From Wikileaks
Wikileaks: Venezuelan ambassador Freddy Balzan emails 2005-2008
- To: "Freddyb1506" <freddyb1506@cantv.net>, "LA DAMA" <lortegadiaz@cantv.net>
- Subject: Caso RCTV Recurso 1
- From: "karla Aguiar" <karlaguiar@cantv.net>
- Date: Fri, 5 Jan 2007 08:39:20 -0400
- Disposition-notification-to: "karla Aguiar" <karlaguiar@cantv.net>
Title: Día luminoso
VER DOC WORD ANEXO
URGENTE Caracas, 5 Enero 2006ESPECIAL CASO RCTV Recurso CIDH OEA (1) ·
La página web de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos es
la siguiente: www.cidh.org. Hice una exhaustiva consulta (6:30 – 7:30 am) y en honor a la
verdad no encontré recurso alguno
“ a favor de periodistas, trabajadores y directivos de RCTV”.
Puede que, en efecto, se haya aprobado el recurso que hoy destaca El Nacional,
El Universal así como medios de provincia, Notitarde, por ejemplo, que
abre escandalosamente con esa información. ·
Demos como cierto que se aprobó el
recurso. ¿Qué lecturas se les pueden endosar?. En mi criterio, los
propietarios de la empresa RCTV confirman con su solicitud a la CIDH que
prefieren crear un “escándalo” político ante las carencias argumentales para
demostrar que la concesión que le otorgó el Estado venezolano no vencen el
próximo 27 de Mayo. El objetivo es
presionar, chantajear, al Estado venezolano y en particular al
gobierno de Hugo Chávez para que de marcha atrás su
decisión. ·
Nuestro
representante en la directiva de la CIDH, abogado y revolucionario FREDDY
GUTIERREZ, como es natural, debe estar en comunicación permanenente con
nuestra Cancillería y el Despacho del Señor Presidente Hugo Chávez a los efectos
de evaluar rigurosamente el texto oficial del recurso que desde ayer tarde, noche y hoy en la
mañana destacan medios impresos y audiovisuales a los efectos de estudiar si es
procedente una respuesta. ·
En
mi opinión, directivos de RCTV chantajean políticamente porque está
convencida que no le asiste la razón. Por ello se aparta de la legalidad. Falso
que se viole - con la no renovación de la concesión - derechos humanos como la
Libertad de Expresión, Integridad Personal, Garantías Judiciales, Debido Proceso
y la Protección Judicial. Simplemente, el Estado venezolano, representado en su
gobierno legítimo, democrático, ejerce su competencia y derecho de NO RENOVAR
una concesión a un medio audiovisuales, como es el caso de RCTV, una vez que
ese permiso para operar se extinga el 27 de Mayo
próximo. ·
El actual presidente de la CIDH, el paraguayo Evelio Fernández
Arévalo, al tomar posesión el 10 de Octubre del 2006 alertó con mucho énfasis
en relación la tendencia de personas naturales y
jurídicas a buscar soluciones a problemas
atinentes a DDHH fuera de la legalidad. ·
Cito
textualmente un párrafo de su discurso: “El siglo XXI se nos ha
presentado con múltiples retos que requieren nuevos enfoques y creatividad en el
momento de encontrar mecanismos para fortalecer la proteccion de las
libertades fundamentales de los habitantes de nuestra América. Sin embargo,
debemos evitar la tentación de ver en cada desafío una ocasión para desestimar las
conquistas que ya hemos logrado en materia de derechos humanos a lo largo de
todo este tiempo. Las respuestas a los
problemas que enfrentamos deben ser halladas en el marco de la legalidad
interamericana y no fuera de ella.
La vigencia del Estado de Derecho es un pilar básico de una sociedad justa, que
reconoce en la superación de la pobreza y el pleno respeto de los derechos
humanos la esencia de la dignidad de las personas, como claramente lo proclama
la Carta de la OEA”.
(Resaltado y subrayados, míos). ·
La
empresa RCTV ha operado la frecuencia televisiva por décadas. En la IV República
fue objeto de dos sanciones de cierre temporal por parte de gobiernos presididos
por militantes de AD y Copei, sin embargo es a finales de 2001, con Hugo Chávez
como presidente, que comienza una sistemática actividad claramente
desestabilizadora y pro golpista para dar al traste con el gobierno
absolutamente legítimo y democrático. Para nadie es un secreto que, incluso, su política
editorial contra la convocatoria de la
Asamblea Constituyente (1999) no se hizo esperar y, menos, su oposición a
la candidatura de Hugo Chávez en las elecciones relegitimatorias de Julio de
2000. Se equivocó con su política de chantaje y encontró en el gobierno legítimo
las respuestas adecuadas a la espera del vencimiento de la concesión.
Paciencia
para evitar violentar el Estado de Derecho. Cualquiera de los desgobiernos de la IV República hace tiempo
hubiesen clausurado a RCTV. El de Hugo Chávez
espera pacientemente para actuar dentro de la legalidad y no fuera de ella como
recomienda, justamente, el Presidente actual de la
CIDH. ·
Propongo
que millones de revolucionarios se dirijan respetuosa pero contundentemente a la
directiva de la CIDH, especialmente al inefable Santiago Cantón (ese
señor no es argentino sino totalmente pro estadounidense), su
Secretario Ejecutivo, coautor seguramente del recurso, exponiendo sus puntos de vista. La
dirección electrónica es la siguiente: www.cidhoea@oas.org. En su defecto por la vía postal: COMISION
INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
1889 F Street N.W. Washington DC
USA. ·
Con
la verdad ni ofendo ni temo... La decisión irreversible de no renovar la concesión a RCTV hay
que defenderla y hay con qué, en demasía. NO se viola ninguno de los derechos
humanos con la medida, simplemente , reitero, se ejerce un derecho. Seguiré, Freddy Baptista |
Attachment:
CON LA VERDAD NI OFENDO NI TEMO Caso RCTV.doc
Description: MS-Word document
- Follow-Ups:
- Read: Caso RCTV Recurso 1
- From: Freddy Balzán <freddyb1506@cantv.net>
- Read: Caso RCTV Recurso 1
- Caso RCTV Recurso 1 karla Aguiar ( January 05, 2007)
- Read: Caso RCTV Recurso 1 Freddy Balzán ( January 07, 2007)
- CASO RCTV CIDH PACIENCIA AMIGO PINTOR karla Aguiar ( January 05, 2007)
- Read: CASO RCTV CIDH PACIENCIA AMIGO Freddy Balzán ( January 07, 2007)
- 2007 - nuevo Geheim Ingo Niebel ( January 05, 2007)